La industria láctea de EE. UU. proporciona nutrición al mundo a medida que reduce su impacto ambiental en el planeta. Nombremos algunos hechos que muestran el compromiso de los productos lácteos estadounidenses con la sostenibilidad.
Leches
Productos lácteos libres de animales recauda USD 15 millones adicionales
Imagindairy cierra su ronda semilla, alcanzando un total de USD28M en inversión. La puesta en marcha de productos lácteos libres de animales recauda USD 15 millones adicionales para la ampliación en la ronda de extensión de semillas.
El permeado de suero ayuda a cubrir la demanda de productos con la declaración "Sin agregado de azúcar"
Arla Foods Ingredients demuestra cómo su permeado de suero Variolac® puede ayudar a los productores a adaptarse a la nueva normativa de Brasil en materia de etiquetado de azúcar.
Las ventajas de la leche de almendras
Conoce los numerosos beneficios de las formulaciones elaboradas con leche de almendras. Creciente demanda de los consumidores:
La tendencia en el consumo de productos lácteos elaborados con almendras
El Almond Board of California ha notado que las almendras se están incluyendo en muchos productos lácteos en formas interesantes —las almendras están en un punto crucial de una variedad de tendencias convergentes de la industria y de consumo—. De acuerdo con Innova Market Insights, las almendras fueron la nuez número uno en los nuevos lanzamientos de productos lácteos en el 2020.
Tecnología de Dulce de Leche - Inicio el 25 de abril 2022
El Instituto de Capacitación para el Sector Lácteo de FEPALE y la ESCUELA SUPERIOR INTEGRAL DE LECHERÍA, CORDOBA – ARGENTINA, convocan e invitan a participar en el Curso Tecnología de Dulce de Leche (Modalidad a distancia).
¿Podría la leche tratar las heridas crónicas?
Investigadora de la Universidad Autónoma de Chile revisa la evidencia acerca de las propiedades antiinflamatorias que poseen los componentes lácteos sobre la cicatrización de heridas en modelos in vitro e in vivo.
Es importante fortalecer la producción de insumos y equipamientos para la industria láctea
El director nacional de Lechería conoció las instalaciones de un nuevo centro tecnológico de CAPyFEL, que comenzará a funcionar en octubre en la localidad de El Trébol. Un espacio fundamental para fortalecer el desarrollo de equipamientos destinados a la cadena de la lechería.
Bovinos sin estrés producen leche y carne de mejor calidad
“Un mayor bienestar animal mejoraría la calidad de productos bovinos”, afirma Yasser Y. Lenis, docente de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira. El docente recuerda que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) define el bienestar animal como “el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”.
Se impulsa gestión empresarial y asociatividad para la cadena productiva de leche
Durante la gira de trabajo por esta localidad liberteña, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, manifestó que a través del programa Agroideas el sector impulsa la gestión empresarial y la asociatividad para el desarrollo de la Agricultura Familiar. A su arribo a Otuzco, el ministro lideró la inauguración de la planta procesadora de lácteos de la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, cuyos miembros accedieron al cofinanciamiento de un Plan de Negocio para la adopción de tecnología del programa Agroideas.
El aporte de la tecnología para aumentar el acceso a la leche
Impulsado por los desafíos de la pandemia COVID-19, la conciencia de los consumidores sobre la disponibilidad de alimentos, así como la importancia por la seguridad y la protección alimentaria está creciendo como nunca. Como resultado, ha aumentado la demanda de alimentos y bebidas nutritivas que puedan almacenarse de forma segura durante un período prolongado sin refrigeración ni conservantes.
Nueva etiqueta para mejorar la confianza del consumidor en los productos lácteos A2
El nuevo paquete de servicios para empresas lácteas incluye un diseño de etiqueta único, así como una serie de actividades promocionales conjuntas para mejorar la reputación de la marca. La empresa suiza de análisis de alimentos SwissDeCode ha lanzado la “Etiqueta A2 INSIDE”, una etiqueta exclusiva destinada a ayudar al consumidor final a identificar claramente los esfuerzos de los productores lácteos para garantizar productos lácteos A2 auténticos.
La producción de leche tendrá un incremento de hasta 3% en 2021 (2)
México ofertará 16 mil millones de litros de leche en 2021 para impulsar nutrición. Con uso de tecnología se puede lograr incremento de productividad +9.5% de leche al día. En el 20 avo aniversario internacional del Día Mundial de la Leche, México ofertará a la población casi 17 mil millones de litros de leche para 2021,
Leche de Arauca, con alto potencial para quesos artesanales
Después de una evaluación rigurosa en más de 350 predios de 4 municipios del piedemonte araucano, se encontró que la leche que se produce allí tiene un 2,94 % de proteína y 3,41 % en grasas, valores calificados como óptimos en el mercado.
A estas conclusiones llegó un estudio realizado por el ingeniero agroindustrial Carlos Valmores Vásquez Viáfara, candidato a magíster en Producción Animal de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá.
Pasteurizar leche dentro del sachet
Esta tecnología genera valor agregado a la producción de pequeños tambos, mejora la rentabilidad y garantiza condiciones de inocuidad para la comercialización directa en zonas próximas. Experiencias en San Vicente y Luján, con el apoyo de técnicos del INTA AMBA.
Tenemos que trabajar codo a codo para transformar el sector
El Director Nacional de Lechería visitó emprendimientos tamberos y se reunió con la Mesa de Enlace en Entre Ríos en Argentina. Continúan las recorridas y encuentros con productores lecheros del territorio.
Productoras ganaderas de Ayacucho potenciarán producción de leche
Con Plan de Negocio, Productoras ganaderas de Ayacucho potenciarán producción de leche. Mujeres buscan aumentar sus ingresos reduciendo costos en la producción de leche. Plan de Negocio contempla la adquisición de un tractor e insumos agrícolas en beneficio de 71 familias.
La Leche: Una oportunidad para la sociedad Latinoamericana y del Caribe
El Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) invitan a participar del Webinario «La leche: una oportunidad para la sociedad Latinoamericana y del caribe», que tiene como objetivo intercambiar y analizar información sobre la importancia de la leche como alimento imprescindible en la salud y los aspectos nutricionales de consumo, calidad y seguridad, con especial atención a los efectos a los que se enfrenta por la pandemia de la COVID-19.
Sidel celebra los tres años de la aprobación de su Aseptic Combi Predis
El líder en el llenado aséptico de PET, Sidel celebra los tres años de la aprobación de su Aseptic Combi Predis por parte de la FDA. En 2017, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó, por primera vez en la industria, la solución de soplado, llenado y sellado Aseptic Combi Predis™ de Sidel para productos de baja acidez vendidos en EE. UU.
Unos productores lecheros españoles optan por el embotellado aséptico en PET
La empresa española Andía Lácteos de Cantabria S. L., en cooperación con Sidel, ha modernizado su planta de Renedo de Piélagos con la tecnología de embotellado aséptico en PET más novedosa y avanzada para su leche ultrapasteurizada (UHT).
Andía Lácteos de Cantabria forma parte del grupo Iparlat, que nació como la unión de diversas cooperativas de productores lecheros de España.
Argentina cumple la totalidad de la cuota de lácteos exportados a Colombia
La cuota asignada a ese país se cumplió seis meses antes de lo previsto. Las exportaciones de nuestro país continúan creciendo incluso en medio de la pandemia del Coronavirus. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que nuestro país por primera vez desde que entró en vigor el Acuerdo de preferencia parcial con Colombia, ejecutó casi la totalidad de su cuota de leches y natas a este destino, seis meses antes de la finalización del ciclo.
Industria láctea: clave para reactivación económica en Ecuador
En el primer cuatrimestre del año la industria láctea formal ecuatoriana acopió alrededor de 342 millones de litros de leche, y se estima que la producción total de leche en el mismo período es de aproximadamente 660 millones de litros.
En Ecuador, más de 1 millón de personas trabajan en la cadena productiva de leche, en ese sentido el sector lácteo es un importante músculo para la reactivación económica del país.
Donativo de más de 10 mil litros de leche para comunidades vulnerables,
Tonicorp, empresa líder en lácteos de alto valor agregado en Ecuador, propiedad de Arca Continental y The Coca-Cola Company, anunció ayer el donativo de más de 10 mil litros de leche para comunidades vulnerables, como parte de sus acciones en favor de la sociedad ecuatoriana durante la contingencia por la pandemia de Covid-19.
Suero de leche, opción económica para cultivar probióticos
Este residuo de la industria quesera resultaría hasta un 50 % más económico que otros sustratos comerciales utilizados para producir biomasa (materia viva) de probióticos. Los probióticos son microorganismos vivos que, administrados a través de los alimentos en cantidades adecuadas, tienen una acción benéfica sobre la salud de las personas que los consumen.
Empresas lácteas quieren sumarse al Plan Argentina contra el Hambre
Las pequeñas y medianas empresas lácteas quieren sumarse al Plan Argentina contra el Hambre. Los directivos de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL) acercaron su propuesta al ministro Basterra. Cuentan con más de 100 puntos de venta directa en todo el país.
Agenda 2019/2023 de la cadena láctea
"Construyendo entre todos la agenda 2019/2023 de la cadena láctea de la Provincia de Buenos Aires", se llama el documento que resultó del trabajo colectivo que realizaron productores, industriales y funcionarios el pasado octubre en la Jornada de la Cadena Láctea 2019. La misma fue organizada por la la FunPEL junto al Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires,
Se recuperan las exportaciones de lácteos
Octubre marcó un crecimiento del 44% intermensual. Lideran las ventas al exterior de leche en polvo como principal producto. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que, durante el mes de octubre, Argentina exportó 36.731 toneladas de productos lácteos al mundo, lo que representó un crecimiento intermensual del 44%, posicionando al décimo mes del año como el de mayores ventas al mundo en el transcurso del 2019.
Consumo de lácteos - mitos y verdades
Toda alimentación saludable es aquella que cumple con las leyes de la alimentación: cantidad, calidad, armonía y adecuación, lo que significa que debe ser suficiente, completa, respetar una proporción equilibrada de nutrientes y adaptarse al individuo. Además, tiene que basarse en las recomendaciones que realizan las Guías Alimentarias que elabora cada país, teniendo en cuenta hábitos y costumbres de su población, siempre en concordancia con los requerimientos necesarios para una alimentación saludable.
Cluster Lechero definió sus lineamientos estratégicos
Con la definición de 4 ejes estratégicos buscan lograr una cuenca láctea integrada con unidades productivas sustentables. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación realizó ayer un nuevo foro del Cluster Lechero en Nogoyá, provincia de Entre Ríos, con el objetivo de avanzar en el plan de mejora competitiva para el sector lechero del centro de esa provincia.
Protocolo para la transparencia en la comercialización de la leche
Un servicio al alcance de los productores para poder defender el precio de su producción. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional Láctea recuerda a productores y a los distintos representantes de la industria láctea, la importancia de la utilización del Protocolo de Solución de Controversia establecido en el Anexo 2 de la Resolución N°229/16.